QH-2013: Lo importante es acabar
Ha sido el año que menos he andado en bici y el que menos ilusión me hacía acudir. Por si esto fuera poco, la organización se lució y decidió cerrar el acceso a los coches de Biescas al Portalet durante 8 interminables horas. Esto hizo que nuestros suporters dudarán en subir hasta el Portalet a animarnos como de costumbre.
Todos los años que he participado en la QH lo he hecho con mi amigo Juanjo. El año pasado celebramos su décima participación consecutiva en esta prueba. Pero este año el tampoco estaba muy motivado.
Los suporters aún no habían decidido si iban a ir a animar y Juanjo me comentó que no iba a participar, por un dolor de rodilla que arrastraba los últimos días.
Mi nivel de motivación ahora si era nula.
Aún así, antes de salir hacia Sabiñanigo, los suporters decidieron que estarían en el Portalet para animarme. Además, Juanjo me comentó que "quería sentirse ciclista" y que me acompañaría a dormir en Sabiñanigo.
Parecía que la cosa estaba mejorando.
Parecía que la cosa estaba mejorando.
Llegó el día de la prueba. Como de costumbre, los dos nos levantamos pronto (estábamos despiertos mucho antes). Desayunamos plátano, café, yogur, bollitos con jamón y queso... Lo de siempre.
La idea de Juanjo era subir al Portalet en bici y ver la prueba con los demás. Si tenia molestias, le recogían en el camino y subían todos en coche.
Yo me dirigí a la salida, que este año la cambiaron de sitio. Me tocaba cajón naranja. Pasando por los demás cajones, veo en el cajón verde a Larra, mi compañero de fatigas durante todo el año. Hacía frío y los dos llevábamos la misma ropa. Todo corto, manguitos y un chaleco. Hablamos de como nos sentíamos y los dos teníamos malas sensaciones.
"Ya terminaremos hombre!!" Dijo el.
"Ya terminaremos hombre!!" Dijo el.
Antes de la salida, hablo con un veterano "de Bilbao" . "Segundo de la categoría en El soplao", "Iba primero en la indurain...", "Estoy en este cajón naranja porque hice 6:32, pero tuve un mal dia", "bla, bla, bla..."
...DE BILBAO.
...DE BILBAO.
SALIDA.
Desde el cajón naranja se llega enseguida a la colchoneta de salida. Empezamos a rodar rápidos, como siempre. Ví a unos de Azpeitia que me pasaron e intente seguirles, pero iban muy rápidos y desistí. "Has entrenado poco, no te agotes".
Hasta Jaca, me pareció que estábamos rodando muy rápido, pero además, me estaba costando seguir el ritmo "mal, mal, mal...".
En la cuesta previa a Canfranc (creo que es fusileros) tuve que quitar plato.
"Mal, mal, mal..."
"Mal, mal, mal..."
SOMPORT.
A mi me gusta mucho el puerto de Somport, porque puedes subir a buen ritmo y normalmente, no te agotas. Este año me cansé. Además, me pasaban todos. Para el colmo del pensamiento negativo, había un cambio de recorrido. Subimos todo el puerto por la variante.
"¡Puta organización! Lo quieren cambiar todo!".
La verdad es que no era un motivo de cabreo, pero en ese momento me molestaba todo de todos.
"Mal, mal, mal..."
"¡Puta organización! Lo quieren cambiar todo!".
La verdad es que no era un motivo de cabreo, pero en ese momento me molestaba todo de todos.
"Mal, mal, mal..."
En ese momento me acordé de Larra. "¡Que raro que no me haya pasado!".
En la bajada recuperé y me metí en una grupeta.
¡Rápidos! Ibamos rápidos.
Llegamos a Escot antes de lo que esperaba.
¡Rápidos! Ibamos rápidos.
Llegamos a Escot antes de lo que esperaba.
MARIE BLANQUE
Esta gente entrena mucho y la QH es para ellos el objetivo por excelencia.
"Una pena."
"Una pena."
En cuanto a mí, nunca sabré si subo Marie Blanque bien o mal. El primer año sufrí mucho subiendo este puerto y el resto de años no me he esforzado demasiado por ir rápido.
Se hizo largo, como siempre, pero no me fastidió mucho.
Se hizo largo, como siempre, pero no me fastidió mucho.
A la bajada escuché a unos decir "¡3:18"! En mis cálculos eso quería decir que iba a un ritmo de 6:45 en meta. "¡No puede ser!". Pensé que serían unos que venían de atrás, pero yo llevaba más tiempo.
Me paré en el avituallamiento. Deje la bici y empece a comer. Mire mucho a la carretera, porque esperaba que Larra estaría al llegar. Para él, Marie Blanque es el mejor puerto. Tiene mucha potencia y en las cuestas cortas sabe exprimirse a la perfección.
PORTALET:
A mí me encanta Portalet. Además, creo que es el puerto que decide la prueba. Si la QH fuera una etapa del tour, creo que es donde se decidiría todo.
Empezamos a subir la parte fácil. Yo iba suave, pero a en el km 3, a falta de 25km para coronar, noté un pequeño pinchazo en el isquio (he aprendido que existe este musculo este año).
"A subir sentadito y tranquilo"
"A subir sentadito y tranquilo"

"¡Tener cuidado! ¡Apartaros!" Y me echó una mirada.
Con el cabreo que me causó, aceleré y me puse pegado a el.
"Me a tirado a mí, y no lo ha hecho queriendo, ¡BOBO!" (Es que estos pseudo-pros me cabrean)
Llegamos al segundo avituallamiento y me paré a comer. La verdad es que comí y bebí poco.
A partir de este punto volvió el sufrimiento. No me podía levantar de la bici por los calambres e iba muy muy lento.
Otra vez, "mal, mal, mal..."
Otra vez, "mal, mal, mal..."
Me costó mucho llegar al alto, pero merció la pena. ¡Ahí estaban todos! Los suporters. Y Jon estaba despierto. Cumplí el objetivo. Sacarme una foto con Enea y Jon en el Portalet.
Pero estaba agotado. Juanjo me dijo "estas en los 7:15". En ese momento no me importaba. Estaba muy preocupado con los calambres.
Un Aquarius y a pedalear.
Bajando intenté beber y comer, pero era tarde. En el túnel de Escarilla, ¡¡Zas!! No podía pedalear.
¡Se me subía el isquio, el otro y el de la moto!
Me paré junto a un tío de la organización, que me proporciono el momento más gracioso del día:
¡Se me subía el isquio, el otro y el de la moto!
Me paré junto a un tío de la organización, que me proporciono el momento más gracioso del día:
- ¿Estas bien?
- No, tengo calambres en todo.
- ¿Te ayudo?
- Si, por favor.
- Vale, ya te aguanto la bici.
¡Ahí estuvo el tío, "aguantándome" la bici durante 15 minutos!. Yo no tenia ni idea de como se relajan estos músculos, pero después de 15 minutos parce que podía pedalear.
- ¿Y ahora, vas a seguir? - me dice el tío.
- ¡Claro! Por lo que queda.
- Pero es una cuesta muy dura.
- Si, pero ya termino la prueba.
- Vale, vale. Tu verás
"Si no, ya apoyare la bici en algún lado" pensé y me marche.
HOZ DE JACA
Viendo como estaba, se trataba solo de subir. Había mucha gente parada en la subida por los calambres y eso me hacia sentir mejor.
"Mal de muchos..."
A todo esto, me acordé de Larra. "Estará cerca".
En condiciones normales Larra es muy superior a mí, pero como dice él, parece que en la QH me crezco. Yo creo que son las ganas de termina.
Bajada, peligrosa (como siempre) y a un grupo. Creo, sinceramente, que era el grupo más lento de todas la ediciones que hemos corrido. Pero yo no podía tirar, así que ¡a aguantarse!
Terminamos por el nuevo recorrido, que tienen un repecho que en esos kilometros fastidia un poco.
FINAL:
Llegue a meta con la peor sensación en 6 años, pero quedaba lo mejor.
"A ver si llega Larra y nos tomamos unas cervezas en meta, mientras comentamos la jugada."
Llegaron otros amigos. Pero Larra no. Whatsapp de Enea. "Larra ha pasado a una hora tuya". Eso era raro.
Llame a Larra y me contestó al teléfono (raro). Había tenido problemas estomacales y en Portalet decidió no pasa por Hoz y ir directamente a la gasolinera (5km a meta) donde tenía el coche. Se volvía al hotel.
Fue una pena. Además e estas alturas. Sé que se cabreará cuando lea esto pero...
Nunca he tenido una sensación tan amarga como para retirarme a esas alturas pero una vez que pases Portalet ya esta hecho. Se puede sufrir mucho, pero el corazón y las ganas de terminar te arrastran.
En ese momento, no sirven tiempos, sensaciones, pinchazos...
LO ÚNICO IMPORTANTE ES ACABAR.
Nos pasamos medio año hablando de la preparación de objetivos y el otro medio, hablando de como lo hicimos. Esto, si no lo acabas, parece que tiene menos relevancia.
RESULTADO FINAL:
La verdad, después de todo el sufrimiento no esta mal.
Lo mejor: Ver a mis amigos en Portalet y sacarme fotos con ellos.
Lo peor: La retirada de Larra
Comentarios
Publicar un comentario